Higiene y salud

La termonebulización en tiempos de COVID

La termonebulización en tiempos de COVID JUVA

La termonebulización es un método comúnmente usado para controlar microorganismos como virus, bacterias, hongos y esporas. Gracias a este proceso las sustancias activas se distribuyen uniformemente y alcanzan sitios o superficies inaccesibles, lo que lo vuelve ideal para tratar espacios grandes con una mínima cantidad de producto, menos trabajo operaciones y un daño mínimo al medio ambiente. 

¿Cómo funciona? 

Esta técnica utiliza la energía termoneumática para transformar el producto desinfectante en finas gotas que se condensan como niebla al entrar en contacto con el aire exterior de menor temperatura, con la particularidad de poder flotar y trasladarse largas distancias sin perder su efectividad e incluso de alcanzar hasta el último rincón dentro de cualquier instalación.

El grosor de la gota es una de sus características principales, ya que las partículas desinfectantes que se forman con este proceso son lo suficientemente pequeñas como para abarcar grietas, ranuras, huecos y penetrar otras áreas inaccesibles. 

Mediante este método se pueden aplicar agroquímicos, aceites, desinfectantes, fungicidas. Actualmente, la termonebulización se ha convertido en un aliado importante para el control de la propagación del Covid-19 en China, permitiendo desinfectar con precisión para volver al desarrollo de las actividades habituales. 

Ventajas: 

  • Eficiencia: al expandirse uniformemente, se reduce el desperdicio. 
  • Velocidad: permite distribuir el producto de manera eficiente y rápida. 
  • Efectividad: su aplicación genera una mejor penetración y un tratamiento uniforme. 

En tiempos de Covid-19 el proceso de termonebulización es recomendado para la desinfección diaria de empresas, colegios, hospitales, geriátricos, oficinas y edificios de administración pública. El protocolo de sanitización y termonebulizado se resume a los siguientes pasos: 

  1. Realizar una limpieza profunda previo a la desinfección. 
  2. No es necesario ejecutar una desinfección manual de las superficies, ya que al aplicar la termonebulización con productos Longray llegará a todos los rincones de manera efectiva. 
  3. Finalizar con el proceso de termonebulización. 

En Longray contamos con varias opciones de termonebulizadores para emplear esta técnica y generar tranquilidad y un espacio más seguro. Contáctanos, seguro encuentras el producto que cubra tus necesidades. 

—————————————————————–

Webgrafía

https://ezcaservicios.com/sanitizacion/termonebulizacion/

https://www.porcicultura.com/destacado/Desinfeccion-por-Termonebulizacion-una-excelente-tecnica-para-el-control-de-patogenos-en-la-industria-pecuaria

Deja un comentario